Diseñarás una ruta considerando distancia, desnivel, clima, tiempos y necesidades del grupo. Aprenderás a proyectar, anticiparte y a adaptar tu plan si el entorno cambia.
Fundamentos de montaña y campamento
Un campamento formativo de 3 días para aprender lo esencial y liderar desde la práctica
Este taller está diseñado para quienes quieren aprender haciendo. Durante dos días en campamento, adquirirás herramientas técnicas esenciales: planificación de salidas, uso del equipo, armado de campamento, lectura de terreno, gestión de riesgos y principios de “No Deje Rastro”.
La experiencia combina enseñanza directa con práctica constante. Aquí no simulas situaciones: las enfrentas en terreno real. Vas a aprender a pensar como alguien que sabe lo que hace en la montaña, y no solo a seguir al guía.
Un espacio formativo claro, práctico y curado para entrenar autonomía, afinar tu criterio y empezar a moverte con seguridad en entornos naturales.
Formación con propósito
Un método que une técnica, experiencia y naturaleza.
"Aquí no se enseña con palabras. Se aprende caminando."
Habilidades
Que integrarás haciendo
En la montaña no se aprende con teoría, sino con experiencia directa. Cada pausa, cada decisión, cada tarea es parte del proceso. Aquí vas a entrenar la autonomía desde lo concreto: planificar, resolver, sostener, adaptarte y actuar con criterio.
Quiero participar-
Planificarás una salida con mirada estratégica
-
Descubrirás cómo vestirte para cuidarte, no solo abrigarte
Más allá de la estética outdoor, reflexionarás sobre el uso inteligente de capas, protección contra el clima y funcionalidad real. Aprenderás a ajustar tu ropa al entorno y a tu propio ritmo.
-
Vas a organizar tu equipo y montar un campamento funcional
Armarás tu carpa, distribuirás tu equipo, decidirás dónde y cómo instalarte según clima y terreno. Vivirás la experiencia completa de gestionar tu espacio y tu bienestar al aire libre.
-
Identificarás riesgos y te cuidarás en marcha
Reconocerás señales físicas, mentales y emocionales para prevenir incidentes. Practicarás el autocuidado como parte del liderazgo personal y del bienestar del grupo.
-
Cocinarás en condiciones reales, gestionando lo esencial
Planificarás tu alimentación, cocinarás con cocinillas en equipo y resolverás con lo que haya a mano. Experimentarás el valor de la colaboración y la autosuficiencia en campamento.
-
Vas a practicar el mínimo impacto en acción
No solo hablaremos de “No Deje Rastro”. Cada decisión que tomes —desde dónde pisar hasta cómo lavar— será una oportunidad de cuidar la montaña desde la práctica consciente.
-
Te orientarás usando lo que tienes: tu atención
Ubicarás tu posición leyendo el entorno, interpretando el mapa y usando referencias visibles. Descubrirás que no necesitas GPS si sabes observar.
ITINERARIO
INCLUYE
NO INCLUYE
Tu formación comienza con nosotros
Caminamos a tu lado, guiando procesos que despiertan liderazgo, conciencia y autonomía
Vicho busca liderar procesos pedagógicos con una mirada que cruza técnica, conciencia y experiencia. Le gusta crear espacios de aprendizaje profundo al aire libre, donde el liderazgo se entrena en acción. Cree que enseñar en la montaña es formar personas más presentes, más humanas y más capaces.
“Educar en la montaña es formar criterio, no solo habilidades.”
Javi es educadora emocional en contextos desafiantes y busca facilitar el aprendizaje humano que no se ve: gestión del miedo, toma de decisiones bajo presión, comunicación efectiva y autoconocimiento. Cree que la montaña es un espacio pedagógico único para entrenar cuerpo, mente y vínculo.
“No solo caminamos: educamos en conciencia, vínculo y acción.”
✅ Este taller es para ti si:
⛔️ No es para ti si:
Preguntas Frecuentes
-
🏕️ ¿Necesito experiencia previa en campamento?
No. Este taller está pensado justamente para quienes quieren iniciarse con confianza. Aprenderás desde lo esencial: armar tu carpa, cocinar al aire libre, gestionar tu equipo y moverte con autonomía.
-
📍 ¿Dónde se realizará el taller?
El taller se realiza en un entorno natural seguro y accesible, cerca de Santiago. Al confirmar tu cupo te enviaremos la ubicación exacta y coordenadas para llegar.
-
🎒 ¿Qué debo llevar?
Para esta actividad considera:
- Mochila +60 lts
- Saco de dormir
- Zapatos de trekking
- Ropa cómoda para caminatas
- Abrigo o cortaviento
- Gorro, lentes y bloqueador solar
- Botella para agua
Te confirmaremos el resto del equipo según las condiciones climáticas. -
🍲 ¿Incluye alimentación o debo llevarla?
Incluye colación, cenas y desayunos. Aprenderás a preparar tu propia comida al aire libre. Si tienes preferencias personales, puedes llevar extras.
-
🥦 ¿Tienen opciones para personas con restricciones alimentarias?
Sí. Te pediremos esa información al momento de la inscripción para adaptar el menú lo mejor posible.
-
📝 ¿Cómo reservo mi cupo?
Escríbenos por WhatsApp. El cupo se confirma con el pago. Los grupos son pequeños para asegurar una experiencia personalizada.
-
❌ ¿Qué pasa si no puedo asistir?
Contamos con una política de cancelación clara, que permite devoluciones o abonos según el plazo en que se cancele. Puedes revisarla completa en los términos y condiciones.
-
🌧️ ¿Qué pasa si llueve o hay mal clima?
Si el clima impide realizar el taller de forma segura, se reagendará la fecha. Te avisaremos con anticipación.

